Arbeitsblatt: Islam sociedad
Material-Details
Islam sociedad
Spanisch
Anderes Thema
8. Schuljahr
2 Seiten
Statistik
212577
11
0
28.04.2025
Autor/in
Raquel Abad
Land: andere Länder
Registriert vor 2006
Textauszüge aus dem Inhalt:
La Edad Media 2. LA SOCIEDAD GRUPOS SOCIALES Muy heterogénea formada por grupos diferenciados por su religión origen étnico: musulmanes no musulmanes que conviven cada uno con sus costumbres. Se dividen en: 1. Musulmanes Árabes: minoría, pero propietarios de grandes latifundios (ricos) Bereberes: pastores del norte de África (discriminados por los árabes) Muladíes: cristianos que se convierten al islam (campesinos) 2. No musulmanes: discriminados social legalmente, vivían en barrios separados pagaban un impuesto especial. Mozárabes: cristianos que mantuvieron su religión. Se dedicaban la artesanía. Judíos: se dedican los negocios las finanzas. Muy poderosos comerciantes, prestamistas, médicos 3. Esclavos: realizaban las tareas más duras, trabajaban como sirvientes en la mina LAS CIUDADES eran el centro de la vida política, religiosa cultural. La medina era la parte principal de las ciudades musulmanas con calles estrechas irregulares. Estaba amurallada cada barrio tenía: • Religiosas: mezquita, madrasa (escuela coránica) • Militares: alcazaba (palacio fortificado) Ciudades destacadas: • Civiles: zoco (mercado), baños públicos, hospitales Córdoba, Sevilla, Málaga, Granada, Toledo, Zaragoza • Residenciales: viviendas con patio alberca pozo Tenían alcantarillado, acueductos antorchas Arrabales es lo que está fuera de la medina LA CONVIVENCIA al principio fue pacífica entre las tres religiones tolerancia cambio de impuestos. s. XII con los almoades empezaron las persecuciones tenían que convertirse fingirlo si se querían quedar. Pero la mayor parte emigró los Reinos Cristianos del norte Toledo que ya era cristiana se llenó de judíos. Intern